¿Ajedrez en lugar de matemáticas?

 

Realmente no sería cambiar las matemáticas por ajedrez, sino que éste sirviese como herramienta en el desarrollo de las capacidades de los jóvenes. En experimentos en los que se cambiaba una hora semanal de matemáticas por una de ajedrez, se vio que al terminar el curso los que tuvieron únicamente matemáticas obtuvieron peores notas en esa materia.

5

Ya en 1995 la UNESCO recomendó incluir el ajedrez dentro del sistema educativo. Pero, ¿por qué? El ajedrez es un juego de mesa, considerado deporte sin requerimiento físico, que se caracteriza por una alta demanda cognitiva. Estas exigencias están asociadas con efectos positivos en niños y adolescentes (y en personas de cualquier edad), y son muchos los investigadores que han destacado los efectos sobre la capacidad intelectual, relacionándolos con un mejor rendimiento académico. Por ejemplo, Adrian Groot estudió cómo afectaba la práctica de ajedrez en niños que no sabían jugar al ajedrez y con un cociente intelectual similar, y en los resultados se vio que los niños que fueron instruidos en el juego presentaban un desarrollo mayor en capacidades como racionalización lógica, concentración, memoria, capacidad de análisis y madurez emocional. Estos estudios fueron repetidos en diferentes países, obteniendo resultados similares.

Además también se ha hablado de los beneficios a nivel de inteligencia emocional, prácticamente olvidada en el sistema escolar, ya que en una partida de ajedrez es importante no dejarnos llevar por las emociones (como la ira ante una mala jugada) por lo que podría ser una herramienta útil para ayudar a los jóvenes a desarrollar el autocontrol emocional. En este aspecto hay estudios que también han demostrado que la mayoría de ajedrecistas presentan un alto nivel de inteligencia emocional, así como niveles moderados-bajos de ansiedad rasgo.

Por último, a nivel social podemos decir que está al alcance de cualquiera, por lo que sería posible que ayudase a mejorar la cohesión y la integración social, entre otros aspectos positivos.

Resumiendo, la práctica de este juego nos puede ayudar a mejorar la concentración, la paciencia y la persistencia; también desarrolla la creatividad, la intuición y las habilidades analíticas, así como la memoria y la toma de decisiones, por lo que debería ser una herramienta a tener en cuenta no sólo en las escuelas o centros educativos, sino destinada a la población general. Además no sólo se debería limitar a este juego, sino a diferentes juegos de lógica: juegos lúdicos para fomentar más el desarrollo cognitivo de los niños de forma que disfruten entrenando estas habilidades.

Por: Fernando García

http://www.desmotivar.com/img/desmotivaciones/65803_el_ajedrez_no_es_como_la_vida.jpg

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “¿Ajedrez en lugar de matemáticas?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s