Nuestro equipo: Entrevista a Jordi Pomar

En el primer número de esta sección dedicada a que vosotros, queridos lectores, conozcái1.jpgs un poco más sobre quiénes hacemos esta revista, os traemos al que sin duda está más loco/anormal de todos.

Efectivamente, este chico con cara de bueno se llama Jordi Pomar (algo así como Jorge Manzano en castellano), y estudió el grado de Psicología en la Universidad Catolicísima de Valencia.

Su currículum nos hace sentir en buenas manos pues, tras su paso por la Junta Coordinadora del Colectivo de Estudiantes de Psicología (CEP-PIE), y la creación de la revista del mismo colectivo: Psicoestudiantes (está guay el nombre, ¿eh?), ¡decide crear SALUS!

Entrevistador: ¿Qué tal Jordi? ¿Cómo llevas el comienzo de este proyecto?

Jordi: La verdad, creo que como todos. Con mucha ilusión por ver cómo se desenvuelve y avanza. Confío en haber creado un equipo muy fuerte y estable, y espero estar a la altura de todos los obstáculos que se nos presenten.

E: ¿Crees que en tu currículum falta algo parecido a un constructo denominado vida social? Si la respuesta es no; ¿cómo zurrones lo haces?

J: No. La clave está en mantener cierto equilibrio entre diversas actividades. Sugiero que al menos una sea deportiva, en mi caso la esgrima.

Considero apropiado un deporte que requiera estar al 100% física y mentalmente, para así desconectar de todo al menos durante los entrenamientos. Además, no en todos los deportes te permiten atacar a tu rival con una espada.

De esta forma entre proyectos y grupos sociales tengo la agenda bastante ocupada de forma equitativa, así me mantengo entretenido casi las 24h del día, aunque de vez en cuanto tenga que parar para dormir un rato.

E: Pregunta profunda. Intenta conmover a nuestro público, por favor. ¿Qué hay detrás de estos miles de proyectos en los que estás metido? ¿Qué te ha llevado hasta aquí?

J: Mi objetivo es dejar las cosas mejor que como las he encontrado, me gusta pensar que con cada uno de los proyectos que llevo a cabo dejo la sociedad un pelín mejor que como la encontré.

Creo que el afán por superarme constantemente es lo que me empuja a emprender nuevos proyectos, o modificar y ampliar proyectos ya existentes.

E: ¿Tienes algún proyecto futuro en mente?

J: La verdad es que al menos hasta Marzo tengo pensado centrarme en todo lo que traigo entre manos. Pero sin duda las aplicaciones de móvil están en mi punto de mira. En cuanto finalice el desarrollo de Kreinto, mi próximo plan es reunir un equipo de informáticos. Ya veremos a qué nos conduce todo esto.

E: ¿Qué esperas de SALUS?

J: De Salus espero crear una potente, sólida y amena vía de comunicación con la que llegar a los alumnos de ciencias de la salud en España. Considero que gracias a las sectoriales sanitarias existen distintos métodos de comunicación, pero como la ASECS (Alianza Sectorial de Estudiantes de Ciencias de la Salud) no tiene línea de comunicación propia con la que llegar a todos los estudiantes sanitarios, ésta me pareció la mejor solución.

Además, no veo la creación de Salus únicamente como un objetivo, sino como la base en la que se podrían apoyar muchos otros proyectos para salir adelante. De hecho es por este motivo que la asociación que nos representa es la ANESE (Asociación Nacional de Estudiantes Sanitarios Emprendedores), para poder ir ampliando fronteras según creamos necesario.

Sólo puedo decir que actualmente tiene mucho potencial. El tiempo dirá si el equipo, y el proyecto en sí, han estado a la altura.

E: ¿Qué hay de ti? Defínete en tres palabras (no vale utilizar el horóscopo).

J: Confianza, hace falta mucha para meterse en todos estos berenjenales manteniéndose a uno mismo como única constante. Autosuperación, procuro cada día ser mejor que el día anterior. Y curiosidad, iniciar algo nuevo siempre implica incertidumbre y algo de miedo, pero también me motiva a descubrir cosas que nunca hubiera llegado siquiera a imaginar siguiendo las rutas ya establecidas.

E: ¿Participarías en Gran Hermano? ¿O crearías una revista sobre ello?

J: Jajajaja, aunque definitivamente en ocasiones verme socializar con otros seres humanos puede considerarse un espectáculo, lo descarto bastante. La idea de crear una revista al respecto me parece mucho más factible.

E: Para terminar, propón tú a la siguiente víctima de nuestras chachi entrevistas, y di por qué.

J: Creo que debería ser nuestra encantadora Redactora de PsicoEstudiantes y Jefa de sección de Salus, Eva Perez. Podría ser interesante y constructivo para nuestro público saber un poco más de ella. Tampoco es alguien que sepa estarse quieta, de hecho, en estos momentos está de erasmus, seguro que tiene algo interesante que contar.

E: ¡Gracias Jordi, esperemos que el estrés no difumine tu preciosa cabellera!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s