¿Podemos oler los colores?: El don de la sinestesia

Se calcula que existe entre un 2 o 4% de personas en la población que pueden percibir sensaciones a partir de estímulos distintos, como por ejemplo ver colores o imágenes al escuchar música. Se trata de una comunicación anómala entre áreas cerebrales. Actualmente apenas se ha estudiado el fenómeno, pero podría estar relacionado con los …

Sigue leyendo ¿Podemos oler los colores?: El don de la sinestesia

Localizar funciones cerebrales en regiones concretas es cosa del pasado

Si intentamos imaginar el funcionamiento general de nuestro cerebro, seguramente en algún momento recordaremos uno de los aspectos que vimos en documentales o que nos enseñaron en la universidad: se pueden localizar en algunas regiones concretas funciones como el habla, el deseo, la visión o la lectura. Esta asunción, que en muchos de nosotros no …

Sigue leyendo Localizar funciones cerebrales en regiones concretas es cosa del pasado

La película de la semana: Alguien voló sobre el nido del cuco

La recomendación de esta semana es una lección magistral de interpretación y dirección: “Alguien voló sobre el nido del cuco” (One Flew Over the Cuckoo's Nest, Dir. Miloš Forman, 1975). Ganadora de los cinco Premios más codiciados de la Academia (Mejor Película, Director, Actor Principal, Actriz Principal y Guión Adaptado), el conocido como “Big Five” …

Sigue leyendo La película de la semana: Alguien voló sobre el nido del cuco

El P.I.R como salida y punto de partida

  Una vez terminado el grado en Psicología, puede existir una gran incertidumbre de futuro; y ahora, ¿qué puedo hacer? ¿qué salidas profesionales existen? Si optamos por completar la formación (lo que según pretendamos puede ser imprescindible), el catálogo es amplio (másteres, cursos formativos, formación postgrado...). Realizaremos aquí un breve análisis sobre la formación especialmente …

Sigue leyendo El P.I.R como salida y punto de partida

¿Existe el Síndrome de las Piernas Inquietas?

Sí, pero tranquilo, no es cuando estás sentado y no puedes dejar de mover la pierna. Este síndrome se conoce desde el siglo XVII cuando T. Willis describió las primeras causas, aunque no fue hasta 1945 cuando Ekbon acuñó el término en inglés: "Restless legs" (piernas inquietas). Para diagnosticar el síndrome se deben tener en …

Sigue leyendo ¿Existe el Síndrome de las Piernas Inquietas?

¿Qué es el «Estado de Flow»?

No hablo de cuando canta un rapero, aunque podría estar relacionado, si no de un estado psicológico óptimo a la hora de realizar cualquier actividad, que está relacionado íntimamente con la motivación, en concreto con las motivaciones de logro. Simplificando, el estado de flow sería el momento en que realizamos una actividad y sentimos un …

Sigue leyendo ¿Qué es el «Estado de Flow»?

Nuestro equipo: Entrevista a Eva Pérez

Primer domingo de diciembre. Huele a lluvia y a hojas de pino mojadas por el rocío de la mañana. Los rayos de sol acuchillan la ligera niebla que cae sobre un banco donde solo los solitarios se atreven a buscar asiento. Ahí encontramos a Eva Cristina Pérez (lo de Eva lo entendemos, lo de Cristina… …

Sigue leyendo Nuestro equipo: Entrevista a Eva Pérez

Nuestro equipo: Entrevista a Jordi Pomar

En el primer número de esta sección dedicada a que vosotros, queridos lectores, conozcáis un poco más sobre quiénes hacemos esta revista, os traemos al que sin duda está más loco/anormal de todos. Efectivamente, este chico con cara de bueno se llama Jordi Pomar (algo así como Jorge Manzano en castellano), y estudió el grado …

Sigue leyendo Nuestro equipo: Entrevista a Jordi Pomar