Nuestro equipo: Entrevista a Antonio Delgado Durán

7Me encuentro conmigo mismo en un enclave precioso: mi dormitorio, presenciando la montaña de ropa que se sitúa en un continuo cuyos extremos son la pulcritud más absoluta y la suciedad más extrema. Ya decidiré luego en qué extremo se sitúan. Cuando digo luego, me refiero a mañana ya, si eso… u otro día. No dejaré que una montaña de ropa sucia me controle, la controlaré yo a ella.

En este hermoso y cotidiano dilema he decidido realizarme la entrevista a mí mismo, enmarcada en una sección más de ¿Quién hace la revista? Dedicada a que los lectores de la maravillosa y actual y fresca y divertida SALUS conozcan a los integrantes de nuestro manicomio equipo. La semana pasada fue Eva Cristina Pérez, nuestra jefa de sección de Editoriales, quien me nominó a mí, vuestro humilde servidor, para ser el siguiente que se abra a vosotros, mis queridos lectores.

Mi nombre es Antonio Delgado Durán y estudio Psicología en la Universidad de Cádiz, aunque soy jerezano independentista. (¡Cadi ens roba!) (Es broma) (Solo medio broma, para qué engañarnos). Como iba diciendo, nací el 24 de noviembre de 1995 en la ciudad del vino, caballos cartujanos y señorío feriante. Jerez de la frontera me acogió en su seno andaluz y me enseñó unos cuantos chistes que pongo en práctica cuando hablo con gente de “Despeñaperros parriba” (humanos no andaluces).

Y sí, el siguiente hecho que más me ha marcado la vida es que estoy haciéndome una entrevista a mí mismo. Debe ser algo parecido a una masturbación periodística o algo así.

Pregunta: ¿Eres andaluz porque eres gracioso, o te crees gracioso por ser andaluz?

Respuesta: Más bien la segunda. Dentro de mi entorno tampoco soy la bomba, pero cuando salgo de esta tierra blanca y verde, debo ser la repera porque todo el mundo se parte la caja con mi acento. Soy como la gitana que antes se ponía encima del televisor, pero con barba y la figura menos trabajada.

P: ¿Por qué trabajas en Salus?

R: En principio fue para contentar a nuestro director, Su Majestad Don Jorge Manzano Venenito, pero creo que este proyecto une a mucha gente y da oportunidades a alumnos que de no existir esta revista, no las tendrían. Hay que aprovechar este tirón de gente motivada a realizar cosas que nos ha dejado la tasa de paro, y yo encantado de ponerle la sal y la pimienta a nuestra querida revista. Hago lo mismo en Psicoestudiantes, por cierto. (Psicoestudiantes es la revista de los estudiantes de psicología, un puntazo).

P: ¿Qué te hace ser como eres?

R: Muchas cosas, pero lo que más es el tener claro lo que quiero en la vida, que es simplemente hacer feliz a la gente. También las experiencias negativas del pasado me hacen ser optimista hacia el futuro.

P: ¿Quién te ha hecho ser como eres?

R: Hay dos grupos de personas que contestan a esta pregunta: los que me han apoyado siempre, y quienes me han enseñado a ser el dueño de mi destino. Supongo que aquí entra demasiada gente, pero si tuviera que quedarme con dos, nombraría a mis hermanas.

P: ¿Has pasado por una época “cani” en tu vida?

R: Gracias a Dios, nunca.

P: ¿Dices “quillo” para exagerar el andaluz, o de verdad lo utilizas normalmente?

R: Como el respirar, me sale natural. Y sin haberlo deseado, me ha salido un pareado.

P: ¿Barça o Madrid?

R: Xerez Deportivo y que se quite lo demás.

P: ¿Dónde te ves en cinco años?

R: ¿Te está costando encontrar preguntas buenas, verdad?

P: Sí… Pensaba que iba a ser más fácil. Pero bueno, las preguntas las hago yo. O sea, tú. Pero ahora yo porque estoy en la P. Así que responde: ¿Cómo ves tu futuro en cinco años?

R: Viviendo en un pisito normal, quizás trabajando de orientador de instituto e indignándome porque los estudiantes se están ahuevando y no luchan por sus derechos como yo hacía en mis tiempos mozos. Ah, y tendría un perro. Y un pájaro.

P: ¿Crees en la política?

R: Creo que es útil, pero falta mucha voluntad de los que están ahí. Creo que si se esforzaran más por arreglar problemas que por mantener el poder, la gente de todas las ideologías se podrían de acuerdo y llegaríamos a una sociedad un poco más justa. Si es que la justicia existe.

P: ¿Qué es lo que falta en España para que la calidad en sanidad y educación se eleven a niveles adecuados?

R: Vocación y compromiso. Sin duda. Desde abajo hasta arriba. Empezando por los usuarios, hasta los políticos que gestionan estos sistemas, pasando por supuesto por los profesionales que la integran. La sociedad no podrá avanzar si no tenemos a gente sana física, mental y socialmente, y además estén educados para pensar por sí mismos y no por lo que lean en los periódicos.

P: ¿Vamos cerrando el chiringuito?

R: Sí, por favor. Va a ser la peor entrevista de todas, lo prometo.

P: Una última cosa, ¿película favorita de Disney?

R: Tiana y el Sapo. Por la enseñanza de su canción.

P: Nomina a alguien del equipo para ser la siguiente víctima de estas diverentrevistas. ¡Anda que vaya basurilla de entrevista te has marcado, señor!

R: Ya… Era complicado, ¿vale? Nomino a mi querido compañero Joan, el máquina que hace las noticias falsas. Un tío con una imaginación del copón.

P: Muchas gracias, quillo. Hasta la próxima.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s