¿Podemos oler los colores?: El don de la sinestesia

Se calcula que existe entre un 2 o 4% de personas en la población que pueden percibir sensaciones a partir de estímulos distintos, como por ejemplo ver colores o imágenes al escuchar música. Se trata de una comunicación anómala entre áreas cerebrales. Actualmente apenas se ha estudiado el fenómeno, pero podría estar relacionado con los …

Sigue leyendo ¿Podemos oler los colores?: El don de la sinestesia

¿Podemos vivir con medio cerebro?

  La hemisferectomía es una intervención quirúrgica donde se extrae la mitad del cerebro y se utiliza en los casos más extremos. La mayoría de los pacientes adultos que se han sometido a dicha operación sufren algún nivel de parálisis en el lado opuesto del cerebro. Pero, ¿qué ocurre con los niños? A edades tempranas, …

Sigue leyendo ¿Podemos vivir con medio cerebro?

Localizar funciones cerebrales en regiones concretas es cosa del pasado

Si intentamos imaginar el funcionamiento general de nuestro cerebro, seguramente en algún momento recordaremos uno de los aspectos que vimos en documentales o que nos enseñaron en la universidad: se pueden localizar en algunas regiones concretas funciones como el habla, el deseo, la visión o la lectura. Esta asunción, que en muchos de nosotros no …

Sigue leyendo Localizar funciones cerebrales en regiones concretas es cosa del pasado

¿Es cierto que el consumo excesivo de carne roja provoca la aparición de Alzheimer?

Numerosos estudios han demostrado que en pacientes con Alzheimer, la cantidad de hierro en el hipocampo (la estructura del cerebro humano más importante para la formación de la memoria), está aumentada considerablemente en comparación con personas sanas, lo que provoca daños oxidativos a los que el cerebro es especialmente vulnerable. De ahí se plantea la …

Sigue leyendo ¿Es cierto que el consumo excesivo de carne roja provoca la aparición de Alzheimer?