USCience

La asociación USCience constituida el año de 2016 nació de un grupo de estudiantes de medicina que tienen como objetivo quebrar la rutina de clases y exámenes, inspirar a los compañeros a cambiar su mentalidad respecto a la práctica de la Medicina y a encarar la carrera como una posibilidad de hacer la diferencia y …

Sigue leyendo USCience

Estudiar Medicina, ¿Una vergüenza?

Cuatro años de E.S.O. con media de Notable-Sobresaliente, dos años de Bachillerato con una nota en selectividad de un 12,5 o más (8,9 en sistema decimal) y luego cambiar completamente de sistema de aprendizaje y meterse de lleno en una de las carreras universitarias más difíciles: Medicina. Esta profesión y su carrera han gozado desde …

Sigue leyendo Estudiar Medicina, ¿Una vergüenza?

¿Produce asma el cloro?

La natación tiene múltiples beneficios reconocidos en muchos casos: en casos de sobrepeso, en personas con problemas de espalda o con dificultad para moverse... También se ha dicho que es una actividad adecuada para la gente con asma o ciertos problemas respiratorios, ya que generalmente supone realizar actividad física en una atmósfera cálida y húmeda …

Sigue leyendo ¿Produce asma el cloro?

Top 10 artículos de Salus más leídos de este año

Durante estos meses hemos podido leer en Salus desde curiosidades médicas a noticias de actualidad, todas ellas de un alto interés. A continuación, repasamos las historias por las que más se han interesados nuestros lectores. 10. ¿Se metía Hitler de todo? En el puesto número 10 del top, Mar Sánchez nos contó uno de los …

Sigue leyendo Top 10 artículos de Salus más leídos de este año

Por qué echo de menos la Troncalidad

El 20 de diciembre de 2016, cual milagro navideño, el Tribunal Supremo anunciaba que derogaba el Real Decreto de la Troncalidad debido a sus inconsistencias a la hora de presentar una estimación del impacto económico que tendrá la implantación de la reforma. Es sin duda una buena noticia para estudiantes de Medicina de 2º año …

Sigue leyendo Por qué echo de menos la Troncalidad

La Troncalidad NO ha dicho aún su última palabra

Lo ocurrido en el día de hoy no parece ser el final de un camino, sino el inicio de otros tantos. Frente a las reacciones de alegría y euforia por parte de quienes se oponen a la reforma del sistema formativo, es aconsejable un análisis cuidadoso de los que pueden ser los siguiente pasos. Es …

Sigue leyendo La Troncalidad NO ha dicho aún su última palabra

El Real Decreto de la Troncalidad ha sido declarado nulo la respuesta del juez te sorprenderá

“Troncalidad”, el proyecto que remodelaría todo el sistema de residencia de los médicos de nuestro país. Durante los últimos años esta ha sido la palabra más en frecuentada en toda discusión sobre el panorama educativo de la Medicina. Manifestaciones en su contra han cubierto las principales ciudades de España y a pocos estudiantes de Medicina …

Sigue leyendo El Real Decreto de la Troncalidad ha sido declarado nulo la respuesta del juez te sorprenderá

¿Se ha usado la insulina para algo más que para tratar la diabetes?

Efectivamente: la insulina, además de emplearse para tratar la diabetes y sus complicaciones como la cetoacidosis diabética, fue usada en los años 40 y 50 para tratar la esquizofrenia. Sí, habéis leído bien. La hormona se inyectaba en grandes dosis para provocar un coma hipoglucémico diario durante seis días a la semana en ciclos de …

Sigue leyendo ¿Se ha usado la insulina para algo más que para tratar la diabetes?

¿Existe el Síndrome de las Piernas Inquietas?

Sí, pero tranquilo, no es cuando estás sentado y no puedes dejar de mover la pierna. Este síndrome se conoce desde el siglo XVII cuando T. Willis describió las primeras causas, aunque no fue hasta 1945 cuando Ekbon acuñó el término en inglés: "Restless legs" (piernas inquietas). Para diagnosticar el síndrome se deben tener en …

Sigue leyendo ¿Existe el Síndrome de las Piernas Inquietas?

Top 5 de películas relacionadas con… Comedias médicas

Hipócrates (Hippocrate. Dir. Thomas Lilti, 2014) Dirigida por el médico de familia y cineasta Thomas Lilti, “Hipócrates” narra la historia de Benjamin, un residente de primer año que intenta adaptarse a su nueva vida en el hospital bajo las órdenes de su padre. A su vez, lidia con el argelino Abdel, un R1 como él que …

Sigue leyendo Top 5 de películas relacionadas con… Comedias médicas