¿Es posible modificar el genoma de nuestras células?

Aunque pueda sonar a película futurista, desde hace años hay técnicas para modificar el material, pero nunca antes se había probado en humanos. El artífice ha sido el profesor Lu You de la Universidad de Sichuan en Chengdu, China, que ha recibido permiso de los comités éticos para aplicar las técnicas CRISPR-Cas9 en células inmunes …

Sigue leyendo ¿Es posible modificar el genoma de nuestras células?

Más allá de Google y Wikipedia…

La publicación de hoy es la primera de varias que girarán en torno a “Cómo buscar y usar información científica: Guía para estudiantes universitarios 2016” de Luís Javier Martínez Rodríguez, bibliotecario de la Universidad de Cantabria. Nos ha parecido interesante diseccionar la guía en varias partes para aportaros consejos que os puedan ser útiles para …

Sigue leyendo Más allá de Google y Wikipedia…

PROYECTO BRAIN: ¿HASTA DÓNDE PODREMOS AVERIGUAR?

La investigación que el Catedrático en Neurobiología por Columbia Rafael Yuste (Madrid 1963) está llevando a cabo en la actualidad merece nuestra atención. Aunque conocemos el funcionamiento neurológico, y la estructura celular y molecular de las neuronas, existe un generalizado desconocimiento sobre cómo funcionan los circuitos cerebrales. El cerebro posee aproximadamente cien mil millones de …

Sigue leyendo PROYECTO BRAIN: ¿HASTA DÓNDE PODREMOS AVERIGUAR?

Crowdfunding en la investigación de Alzheimer

El aumento de la esperanza de vida en la sociedad del primer mundo tiene una asociación directamente proporcional con el aumento de la prevalencia de las enfermedades neurodegenerativas en la población. El Alzheimer se postula como la demencia senil con mayor número de enfermos, siendo actualmente 24 millones de personas en el mundo que padecen …

Sigue leyendo Crowdfunding en la investigación de Alzheimer