¿PARA QUÉ? SI NO ME HACE NADA

Saludos, amigas y amigos, lectoras y lectores de nuestra revista sanitaria Salus.

¿Conocen la película Terminator? Sí, esa saga de películas de Arnold Schwarzenegger, que habla del futuro y de la famosa Guerra contra las máquinas controladas por un programa llamado Skynet, con un Terminator que regresa al pasado para destruir al líder de la futura resistencia humana… ¿la recuerdan?

Pues, justamente, mi mente ha pensado en crear un robot parecido, que haga lo mismo, sin matar a nadie, pero inhabilitando a todo ser humano que haya creado nuestro sistema sanitario. Total, ¿para qué? Si ninguno “hacemos nada”. Mi médico, no me hace nada. El medicamento, no me hace nada. La fisioterapia, no me hace nada… y así podría “pegarme” todo un día.

Sí, señoras y caballeros. ¿Cuánta gente en nuestro país, termina acudiendo a la pseudo – ciencia o a terapias para-sanitarias, porque el profesional de la salud “es un incompetente, no me atiende, no me presta su tiempo y, para colmo, no me toca”?

Pongámonos en la perspectiva… Señora o caballero que, trabajando en una fábrica, cae al suelo y se hace daño en la muñeca. Como no quiere perjudicar a su empresa, se va a casa, con la idea de “ya se me pasará”.

Al día siguiente, muñeca inflada, voy a trabajar. Claro, repetimos secuencia, como tengo miedo de perder mi trabajo por cogerme la baja, voy a urgencias. ¡Qué mala suerte! ¡4 horas para que me manden a mi médico de empresa porque es accidente de trabajo!

No tiene remedio, acude a su responsable quien, amablemente y con mucha suerte, le envía a la Mutua correspondiente… Aquí empieza la parte interesante.

El médico de la Mutua, “que no tiene nada, vuelva a trabajar, tómese un ibuprofeno y arreando”, con 5 minutos de visita. La persona, persiste y lo mandan al fisioterapeuta de la Mutua. Claro, como “no tiene nada”, calor, “corrientes” de esas famosas y un poco de masaje, ¿por qué? Porque lo único que quiere nuestro paciente, es cobrar la baja y ya tengo 20 personas en la clínica con lo mismo.

Bueno, le ha aliviado el momento, pero sigue con la muñeca inflada… ¿Qué creen ustedes que va a hacer? Sí, al médico de cabecera, a que le hagan un estudio… 10 minutos de consulta, tome antiinflamatorios, un antiálgico y hágase una placa. No sale nada, así que, será el golpe y ya está.

Hasta que al final, la persona “se harta”, acude a un señor con varios cursos no reglados y, prestándole un mínimo de atención, dándole unos remedios, unas caricias, la persona paga sus 50 euros por cada sesión y, aunque le han quedado unas pequeñas secuelas, se ha ido muy contenta.

Por casualidad, vuelve a su médico de cabecera, quien viendo la mejoría y las secuelas… le manda una ecografía, descubriendo así un esguince de muñeca mal curado.

¿ah sí? Normal, los médicos me tienen 5 minutos, el fisioterapeuta me pone calor con TENS y un mini masaje, el farmacéutico sólo me vende medicamentos que no me ayudan, la enfermera me pinchó para nada, la radiología es muy cara y al especialista no puedo ir porque si espero los meses hasta que me reciba, han pasado dos cumpleaños.

Entonces, mis queridos amigos profesionales, ¿qué hemos hecho mal? O, sencillamente, ¿somos nosotros los que estamos haciéndolo mal? Dudo mucho que, un trabajador dedicado a la salud, con juramento y código deontológico que nos obliga a servir y tratar al paciente, casi mejor que a nosotros mismos, sea capaz de dejar a su paciente maltrecho y “vendido a su suerte”.

Dicen en deporte, que “la mejor defensa, es un buen ataque”. Y creo que, desde la atención primaria hasta el alto de la pirámide en el hospital, hay que empezar a unir nuestras fuerzas. Primero, confiando en nuestros compañeros de las distintas ramas sanitarias, derivando en su debido momento y, sobre todo, facilitando el trabajo del siguiente profesional, para que la recuperación de nuestro paciente, QUE SIGUE SIENDO UNA PERSONA, sea óptima.

Y segundo, explicar a nuestros pacientes “lo que hay”. ¿Por qué mi médico me mira 5 minutos y no me da la baja? Porque luego tiene 40 más que ver para que el sistema se mantenga y no puede hacer gastar a la SS o la Aseguradora de turno. ¿por qué mi “fisio” me ha puesto lo mínimo de lo mínimo y a 3 personas a mi lado con las maquinitas? Quizá porque, al trabajar de falso-autónomo, gana 2 euros / paciente que es lo que paga la Mutua cuyo coste para el Usuario es de 100 euros/ mes. ¿Por qué no me hacen los exámenes pertinentes o me tienen horas en lista de espera del Hospital? Porque los exámenes son caros, no hay personal y no hay infraestructura.

 

Señoras y caballeros, amigos y amigas de nuestra calle, barrio, ciudad, comunidad, país o mundo entero… ¡Basta de echar siempre la culpa al profesional sanitario “de a pie” o al “geta” que va al médico sólo para vivir de las bajas laborales! Este problema, viene desde mucho más arriba.

Si el dinero que debiese destinarse a Sanidad, se invirtiese en contratar más médicos, enfermeras, auxiliares, fisioterapeutas, dentistas, celadores… en vez de gastarse en salvar bancos, armamento, re-pagar autopistas, enriquecer multinacionales por “futuros favores”  o simplemente acabe en los bolsillos de un ladrón… ¿creen ustedes que los profesionales sanitarios marcharíamos del país o les daríamos una atención “mediocre”? ¿No creen que seríamos nosotros mismos, los primeros en seguirnos formando y trabajando para darles a ustedes la mejor atención y la ayuda para una recuperación eficaz y rápida?

Desde aquí, sólo llamo a la reflexión. Porque no les voy a pedir que cambien su ideología, ni que voten a otro partido, ni que monten la revolución. Simplemente les pido, PACIENCIA. Pues, detrás de ese sanitario que a usted le cuida y le escucha, hay una persona, que también a su manera, necesita ser cuidado y comprendida.

 

Ramón S.E, Fisioterapeuta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s