El Blog Paciente Zero

Captura de pantalla 2018-03-24 a las 19.54.14¿Educar mediante blogs?

Una de las grandes herramientas del ser humano es la educación, que constituye uno de los factores más influyentes en el avance y progreso de las personas y consecuentemente de la sociedad. La educación es aquello que nos caracteriza, dando la oportunidad de desarrollo a través de los sistemas educativos y de la investigación científica y tecnológica. La importancia de la educación recae en la ayuda que aporta a lograr sociedades más justas, productivas y equitativas, nivelando las desigualdades económicas y sociales, ayudándonos a ser seres humanos más independientes y libres.

Para formar parte de esta educación, se puede hacer de diferentes maneras, entre ellas mediante la divulgación. Divulgar conocimientos fiables, claros y correctos de las diferentes materias es el objetivo común de muchísimos científicos y entre ellos científicos como nosotras que, a pesar de que hoy en día la divulgación científica no se encuentra en pleno auge, seguimos divulgando.

Dejad que me presente, mi nombre es Esther Acosta-Cumplido, soy la fundadora de este blog, una bióloga cordobesa establecida en Madrid y especializada en virología humana. Para aportar mi granito de arena y así contribuir a la educación, comencé mi proyecto personal allá por principios de 2016, a través de la creación del Blog Paciente Zero.

¿Qué es el Blog Paciente Zero?

Es un blog de virología y ciencia, dónde se realizan publicaciones periódicas de diferentes materias relacionadas con la ciencia. Estas entradas van desde hechos históricos hasta los temas de mayor actualidad e impacto en la sociedad. De esta manera pretendemos informar a la población de las últimas noticias con una base científica e información procedente de fuentes fiables. También tenemos científicos que colaboran puntualmente en el blog y que nos permiten acercarnos a su especialidad. Además de publicar los eventos a los que acudimos. Estos eventos van desde carreras solidarias a eventos tecnológicos, pasando por los congresos científicos a los que acudimos para mantenernos actualizadas. Ahora pretendemos añadir un nuevo formato al blog y son las entrevistas, las cuales se las vamos a realizar tanto a científicos que comienzan sus carreras y que nos permitirán ver la realidad en la ciencia hasta científicos más solidificados en el sector.

¿Quiénes forman su equipo?

En un primer lugar, sólo existía yo como fundadora, autora y gestora del blog, sin embargo, actualmente también lo gestiona y es autora Idoia García Hernando, una bióloga madrileña especializada en Microbiología y Enfermedades Infecciosas. Cuando le propuse formar parte de esta andanza como autora permanente del blog, Idoia, formó parte sin dudarlo y describió esta nueva experiencia de la siguiente manera en el blog:

Asumo esta nueva etapa en Paciente Zero como un reto, y por tanto, con la ilusión y las ganas de quien empieza un nuevo camino, al lado de mi compañera Esther. Espero que nuestros posts os atraigan al mundo científico, que vengáis para quedaros y acompañarnos en esta aventura”.

En consecuencia, actualmente formamos un equipo de dos personas que colaboramos activamente en este mundo divulgativo, no obstante, también participan en el blog científicos que colaboran puntualmente con Paciente Zero. Estos científicos y científicas, aunque sea de manera puntual, nos adentran a todos en especialidades que no son de nuestro campo pero que con ellos hacen que formen parte de nosotras.

Equipo

 Captura de pantalla 2018-03-24 a las 19.55.15  Captura de pantalla 2018-03-24 a las 19.55.28
Esther Acosta-Cumplido

Fundadora, gestora y autora Blog Paciente Zero

Idoia García Hernando

Autora y gestora Blog Paciente Zero

¿Por qué el nombre – Paciente Zero -?

El nombre de Paciente Zero fue elegido porque originalmente el término Paciente Cero es utilizado para denominar al primer caso o persona que entra en contacto con el patógeno que causa una enfermedad, contagiando su alrededor mediante un simple gesto, tan sencillo como estrechar su mano, besar su mejilla o simplemente estar cerca.

Con el Blog Paciente Zero deseamos, positivamente hablando, exactamente lo mismo. Queremos contagiar la ciencia al pueblo y así colaborar en una sociedad más libre ya que un pueblo educado y con conocimientos, es un pueblo que se desarrolla plenamente y fortalece al país donde habita.

¿Por qué surge el Blog Paciente Zero?

Surge, simplemente porque quise divulgar la virología, la ciencia en general y en la forma en la que me hubiera gustado haberla recibido cuando menos conocimiento tenía sobre ella y por ello elegí comenzar este proyecto personal y abrir un blog de virología y ciencia en general. Era una forma gratuita, fácil y rápida de desentrañar todo mi conocimiento adquirido durante mi carrera académica y laboral.

Deseé y, ahora mi equipo desea seguir acercando, a todo curioso que se asome a la ciencia de una manera sencilla, familiar y amena pero profesional. Queremos una ciencia a pie de calle, que no solo entiendan científicos que visiten el blog, sino que esté al alcance de todos, absolutamente todo el mundo. Queremos que quien entre lo haga sintiéndose como en casa, sintiéndose formar parte de este pequeño mundo.

 

Esther Acosta Cumplido

Fundadora del Blog Paciente Zero

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s