La incontinencia fecal es la incapacidad de controlar los intestinos. Cuando hay urgencia para ir al baño, y no puede aguantarse hasta llegar. Casi un 10% de la población adulta sufre esta condición y afecta a personas de todas las edades aunque la prevalencia aumenta con la edad. Tiene múltiples causas, como partos vaginales complicados, intervenciones en la zona del esfínter, como el cáncer colorrectal, o el estreñimiento. Los tratamientos son múltiples, desde cambios de dieta a cirugías dependiendo de la causa. A pesar de la diversidad de tratamientos, para controlar la evolución de sus pacientes, los cirujanos usan un diario defecatorio.
En este problema tan poco conocido, pero que afecta a millones de personas, es donde quisieron focalizar su esfuerzos Laura y Anna, fundadoras de My-qup Medical. Se conocieron en 2014 en el programa d·HEALTH Barcelona donde se dieron cuenta de su pasión por resolver problemas complejos, como el “empoderamiento” de los pacientes, y de la necesidad de mejores soluciones en términos de tratamiento y apoyo al paciente, lo que llevó a la formación de My-qup Medical y a la creación de qupApp, una aplicación móvil para ayudar a los pacientes a monitorización de su condición.
Mantener un registro de la actividad intestinal es fundamental para controlar la evolución de la incontinencia fecal y la eficacia del tratamiento que se esté siguiendo.
En la actualidad los médicos ofrecen un diario de papel que los pacientes tienen que rellenar diariamente y presentar el día de la visita. Una vez en la visita, el médico suma los valores y los introduce en su ordenador. Pero esta solución, aunque sencilla, se enfrenta a 3 problemas:
- Los pacientes se olvidan de rellenar el diario, y luego queda incompleto.
- Los pacientes pierden el papel o se lo olvidan en casa.
- El médico tiene que sumar los valores.
La aplicación móvil qupApp acompaña al usuario en la gestión de la incontinencia fecal, facilitando especialmente la recopilación de información para su evaluación. La primera versión consiste en un diario defecatorio muy simple de rellenar, diseñado especialmente para la incontinencia. Registra el número de evacuaciones totales, sus principales características (urgencia, fuga pasiva, consistencia de las heces) y pregunta a los usuarios por su satisfacción con la función de sus intestinos. Además, las notificaciones opcionales le recuerdan al usuario que tiene que completar el diario cada día para una evaluación más precisa.Y al estar en el móvil, los pacientes ya no se lo dejan en casa.
La función del diario es una herramienta muy útil para la evaluación clínica. qupApp muestra datos cruciales para permitir a los médicos ver una evolución de tres semanas del paciente, todo de un vistazo y ¡sin cálculos!.
Con esta aplicación esperamos ofrecer a los usuarios una herramienta cómoda e intuitiva que sustituya de forma eficaz a los diarios existentes.
Para próximas versiones están definidas más funcionalidades, tales como control de la dieta y asesoramiento o guía de ejercicios del suelo pélvico.
La primera versión de qupApp se puede descargar de forma gratuita desde Play Store, es multi idioma y de momento está traducida al inglés.
Dra. Laura Lagares Anna Echegaray
llagares@my-qup.com aechegaray@my-qup.com
@my_qup
Bibliografia:
- Whitehead WE, Rao SS, Lowry A, Nagle D, Varma M, Bitar KN, Bharucha AE, Hamilton FA. Treatment of fecal incontinence: state of the science summary for the National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases workshop. Am J Gastroenterol. 2015 Jan;110(1):138-46