¿Por qué el cielo que vemos es azul ?¿ Y las nubes blancas ?

Captura de pantalla 2017-12-31 a las 17.33.02Estamos tan acostumbrados a observar el cielo , con sus nubes, el sol iluminando , incluso de noche con su luna y con sus estrellas. Sin embargo, pocas veces nos hemos planteado por qué este es de color azul, ¿ no habría sido mejor y más bonito o psicodélico, hacerlo de más de un color, o bien darle tonos rosáceos ?

Cuando la luz blanca -formada por la composición de todos los colores – choca contra las diferentes partículas con las que se puede encontrar en el aire, si estas son grandes, la luz no se consigue descomponer en todos los colores y sigue manteniendo su estado unificado de forma blanca. Es por ello que las nubes que decoran el cielo aparecen de color blanco, puesto que las partículas que las integran no son lo suficientemente pequeñas como para separar todos los colores de la luz.

Por otra parte, el resto del cielo sí que posee las partículas del tamaño adecuado para conseguir generar esta dispersión de la luz blanca . Ahora bien , cuando la luz atraviesa estas partículas no todos sus colores se van a ver afectados. Puesto que cada uno de estos colores presenta una energía diferente ( por lo que una longitud de onda y una frecuencia distintas) va a ser capaz de dispersarse más o menos. En el caso de las moléculas de oxígeno y nitrógeno que componen nuestra atmósfera , favorecen la dispersión de los colores más energéticos, en concreto el azul. Es por ello que el resto de los colores las atraviesan sin verse alterados mientras que el azul sale dispersado en todas las direcciones.

Mirela Evgenieva Encheva

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s