¿Sabías que ciertas enfermedades controladas podrían ser intratables en el futuro?

Un día nos levantamos con dolor de barriga que puede alargarse más, terminando en una cita en el médico, que nos receta antibióticos. Al cabo de unos días los síntomas han desaparecido y volvemos a tener una vida normal. Pero ¿y si los antibióticos no tuviesen ningún efecto?

virus-1913183_1920Las bacterias se multiplican a una velocidad asombrosa, por lo que su capacidad de mutar es muy alta. Cuando el antibiótico contacta con una población bacteriana, sólo sobrevivirán aquellas bacterias cuya mutación adquirida les permita resistir a la acción del antibiótico. Dichas bacterias podrán transmitir los nuevos genes por transferencia horizontal a otros individuos, creando una cepa nueva totalmente inmune. Esta resistencia bacteriana ha causado serios problemas en la investigación de nuevos fármacos porque cada vez resulta más difícil encontrar un nuevo antibiótico que pueda matar a la bacteria patógena.

La OMS ha publicado una lista de superbacterias inmunes que a partir de 2050 matarán a 10 millones de personas cada año en caso de no encontrar un nuevo antibiótico. Esta lista incluye “las 12 familias de bacterias más peligrosas para la salud humana”. Entre ellas encontramos la familia Enterobacteriaceae, Serratia, Proteus o la especie Heliobacter pylori, causante de úlceras estomacales.

Una bacteria muy común de la lista es Escherichia coli, que causa enfermedades por intoxicación alimentaria. En la mayoría de los casos nuestro sistema inmunitario se encarga de solucionar el problema en unos días, pero en caso de que se agrave y necesitemos antibióticos puede que en un futuro la bacteria acabe siendo resistente a todos ellos, en cuyo caso nuestra salud correría un peligro que hoy en día ignoramos.

En países como España, el uso irresponsable de antibióticos en medicina y veterinaria ha hecho que surjan cepas de bacterias multirresistentes, empeorando la situación sanitaria. Puedes consultar la lista completa en la página web de la OMS: http://www.who.int/mediacentre/news/releases/2017/bacteria-antibiotics-needed/es/

Paula Doria

Imagen: Pixabay

CC0 Public Domain

https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s