¿Por qué deberían realizar los más jóvenes ejercicios de fuerza muscular?

Para empezar, aclarar que cuando nos referimos a ejercicios de fuerza muscular, no estamos hablando de “hacer pesas”, sino de realizar juegos y actividades que requieran un esfuerzo muscular. Ya que hasta hace unos años parecía que los más jóvenes únicamente deberían de realizar actividad física de carácter aeróbico, pero desde hace unos años la tendencia está cambiando, y aunque la actividad física de carácter aeróbico sigue siendo necesaria y muy útil, las últimas recomendaciones incluyen al menos dos días a la semana de trabajo orientado a mejorar el nivel de fuerza.

gymnastics-1284656_1920Esto se debe a que, últimamente el valorar los niveles de la condición física está siendo utilizado como indicadores del nivel de salud. Dentro de las diferentes capacidades la fuerza muscular está cobrando importancia dentro del ámbito sanitario ya que numerosos estudios indican que es un buen indicador del nivel de salud desde edades tempranas.

Según parece la fuerza muscular es un determinante de la salud, dentro de la condición física, así como una manera efectiva de tratar la obesidad y sus comorbilidades en edad escolar, pero no solo es útil para tratar la obesidad infantil (cada vez más preocupante en las sociedades industrializadas), sino que cada vez más estudios están indicando que, la condición física en general y la fuerza muscular en particular, puede tener efectos positivos sobre la salud metabólica, factores de riesgo de enfermedades cardiovascular, mejorar el desarrollo y la capacidad músculo-esquelética, e incluso mejorar la salud mental de los jóvenes donde se han visto resultados positivos en  enfermedades de tipo neurológico como TDA (Trastorno por Déficit de Atención), hiperactividad y otras.

Además, tenemos que tener en cuenta que si bien la mayoría de enfermedades crónicas, cardiorrespiratorias y cerebro-vasculares se manifiestan a edades adultas, el origen puede estar a edades tempranas; Por esto se puede considerar recomendable el trabajo de fuerza muscular desde edades tempranas ya que pueden suponer un efecto protector, especialmente en enfermedades de carácter metabólico y cardiovascular.

Por último añadir que los niños en edad escolar con un alto nivel de fuerza muscular tienen un nivel superior de capacidad motora y capacidad aeróbica.

Fernando García

Imagen: Pixabay

CC0 Public Domain

https://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s