El 29 de marzo se celebra el Día Nacional del Trasplante.
La iniciativa de un día Nacional.
Esta iniciativa fue impulsada en 2008 por la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos con el motivo de reconocer y agradecer públicamente la labor de todos los profesionales y personal sanitario que hacen posibles los trasplantes directa e indirectamente, y seguir animándoles en su línea de superación en calidad y cantidad. En 2014 se estableció hacerlo el último miércoles de marzo, aunque anteriormente se celebraba el primer miércoles del febrero [1].
Datos relevantes del 2016.
El pasado 11 de enero el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) comunicaba que España vuelve a pulverizar su récord personal de donaciones y trasplantes de órganos, alcanzando los 43,4 donantes por millón de población y superando los 100 trasplantes por millón de población [2].
En números más inteligibles son un total de 2.018 donantes que han permitido efectuar 4.818 trasplantes en 2016. Estos trasplantes de órganos sólidos se distribuyen en 2.994 trasplantes renales, 1.159 hepáticos, 281 cardíacos, 307 pulmonares, 73 de páncreas y 4 intestinales [2].
Otro dato positivo es que la lista de espera se reduce para casi todos los órganos, bajando de un total de 5.673 a 5.477 pacientes (-196, 22 de los cuales son niños) [2].
España, ejemplo a seguir.
El pasado 1 de febrero el MSSSI emitía un comunicado haciendo eco de una nota de prensa de la “American Journal of Transplatation” (AJT), considerada la publicación más prestigiosa e influyente en el ámbito de los trasplantes.
En este comunicado la AJT asegura que “aprender del sistema español ayudaría a resolver el problema mundial de la escasez de órganos para trasplante”. Por tanto, tener los valores de España tanto en donantes como en trasplantes por millón de población puede considerarse una gran éxito [3].
La nota de prensa de la AJT surge a partir de un artículo publicado recientemente en la misma revista. Este artículo, escrito por el Dr. Rafael Matesanz y la Dra. Beatriz Dominguez-Gil, ambos miembros de la Organización Nacional de Trasplantes, y titulado “How Spain Reached 40 Deceased Organ Donors per Million Population”, explica las medidas adoptadas por el sistema español de trasplantes en los últimos años para incrementar las donaciones de órganos, en un país donde escenario epidemiológico y social ha sido cambiante.
Perfil del donante en España.
El perfil del donante de órganos sólidos ha variado bastante a lo largo de los últimos años. En parte se debe a la concienciación de la población en Seguridad Vial, ámbito donde se redujeron considerablemente los donantes, y en parte a las mejoras en las políticas de prevención y manejo de los accidentes cardiovasculares. Por ello, España tuvo que desarrollar un plan estratégico para considerar nuevos donantes en ámbitos no contemplados con anterioridad, como la detección de posibles pacientes fuera de la Unidad de Cuidados Intensivos, el aumento de la flexibilidad en los criterios de donación (ampliación de la edad) y sobre todo la mejora en las donaciones en asistolia (muerte con parada cardíaca) [4].
Considerando estos cambios, en 2015 el perfil del donante era el siguiente: el 53% de los donantes tenían más de 60 años y la causa de la muerte era principalmente por accidentes cardiovasculares (65,1%), seguido de los traumatismos craneoencefálicos, donde el 4,2% fueron por tráfico y el 9,3% no relacionados con accidentes de tráfico. El 21% restante estaban clasificados por otras causas de muerte [5].
Por: Sergio Cano
Miembro de la Sección de Actualidad
Bibliografia:
- ALCER. Hoy se celebra en España el Día Nacional del Trasplante [Internet]. Madrid: Fundación ALCER, Marzo 2014. [Fecha de consulta 1 de marzo del 2017]. Disponible en: http://alcer.org/federacionalcer/hoy-se-celebra-en-espana-el-dia-nacional-del-trasplante/
- MSSSI. Nota de prensa del 11 de enero del 2016 [Internet]. Madrid: MSSSI, 2017 [Fecha de consulta 1 de marzo del 2017]. Disponible en: http://www.ont.es/prensa/NotasDePrensa/NP%20Balance%202016-%20ONT%2011%20enero.pdf
- MSSSI. Nota de prensa del 1 de febrero del 2016 [Internet]. Madrid: MSSSI, 2017 [Fecha de consulta 1 de marzo del 2017]. Disponible en: http://www.ont.es/prensa/NotasDePrensa/NP%201%20Feb%2017%20El%20sistema%20espa%C3%B1ol%20de%20trasplantes,%20referente%20internacional.pdf
- Matesanz R, Domínguez-Gil B, Coll E, Mahíllo B & Marazuela R. How Spain Reached 40 Deceased Organ Donors per Million Population. Am J Transplant; doi: 10.1111/ajt.14104.
- ONT. Memorias 2015. Actividades de Donación [Internet]. Madrid: ONT, 2015 [Fecha de consulta 1 de marzo del 2017]. Disponible en: http://www.ont.es/infesp/Memorias/Memoria%20donantes%202015.pdf
- Imagen: Pixabay