No. Esperando hasta que el paciente muera para proceder a su conservación, sobre un problema inicial (curar una enfermedad) se añaden otros dos, cuyos daños a la persona son, hasta la fecha, irreversibles[2,3]: resucitar y descongelar a un paciente. Sí es cierto que la criopreservación de células para reproducción e investigación ya está disponible[4], y que la conservación de tejidos[5] y la «animación suspendida»[6] podrían verse en un futuro próximo. La resurrección, por otro lado, es probable que permanezca como un fenómeno bíblico.
Por: Anónimo
- http://www.elespanol.com/ciencia/salud/20161119/171982999_0.html
- https://es.wikipedia.org/wiki/Fen%C3%B3meno_cadav%C3%A9rico
- https://es.wikipedia.org/wiki/Lisis#Lisis_tradicional
- https://es.wikipedia.org/wiki/Criopreservaci%C3%B3n
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15488215?ordinalpos=8&itool=EntrezSystem2.PEntrez.Pubmed.Pubmed_ResultsPanel.Pubmed_RVDocSum
- http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0039606002000855