¿Qué tienen en común la malaria y los tintes sintéticos?

5La respuesta es un estudiante de Química: William Henry Perkin. Como reto, un profesor le propuso sintetizar desde cero quinina, el fármaco antimalárico, y Perkin pasó horas realizando intentos durante las vacaciones de Pascua. Tras probar a conseguir el grupo aromático de su estructura química mediante una oxidación (y fallar miserablemente), su vaso de precipitados quedó manchado de cristales que se volvían violetas al lavarlos con alcohol. Había descubierto así la mauveína, el primer tinte orgánico sintético de la historia, que fue muy popular en la época.

Por: Mar Sánchez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s