¿Quién fue el verdadero culpable de la peste?

Mucha gente piensa que la peste negra (o peste bubónica) que asoló Europa en el siglo XIV fue por culpa de las ratas y la inmundicia, lo cual es cierto… pero sólo en parte. La peste es una enfermedad natural de los roedores, siendo las ratas su principal reservorio, pero se necesita un vector, una vía de transmisión, para expandir la enfermedad, que en este caso fue la pulga de rata (Xenopsylla cheopis). 5.JPGEste pequeño insecto, al chupar la sangre de un animal infectado, ingiere la bacteria de la peste (Yersinia pestis), la cual se multiplica y segrega una proteína (coagulasa) que coagula la sangre ingerida por la pulga y bloquea su tracto digestivo. Cuando la pulga intenta alimentarse de otros animales (incluidos los humanos), no puede debido al bloqueo del coágulo, entonces regurgita el contenido de su tracto digestivo para librarse de él, transfiriendo también la bacteria al sistema circulatorio del animal, que desde ese momento queda infectado. La pulga no se ve afectada por la enfermedad porque su temperatura corporal es de unos 25º C, y los factores de virulencia de la bacteria necesitan unos 37º C. para expresarse, que justamente es la temperatura que tenemos los mamíferos. Así pues, en última instancia, la mayor pandemia de la Historia de la humanidad fue debida a este pequeño, y aparentemente inofensivo, artrópodo.

Por: Roberto López

http://www.allclip.net/wp-content/uploads/2015/05/antonine-plague.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s