Educando en valores para cambiar el mundo

¿Has pensado alguna vez que tu formación es incompleta? ¿Tienes ganas de contribuir a la sociedad? Estos sentimientos son comunes en estudiantes de ciencias de la salud, sobre todo durante los primeros años de la carrera. Esta necesidad de aprender más, de formarnos y de dar más a los que nos rodean, fue la fundadora de nuestra asociación.

5.JPG

La Asociación de Estudiantes de Ciencias de la Salud (AECS) es una organización no vinculada a ningún partido político, aconfesional y sin ánimo de lucro formada por y para los estudiantes de ciencias de la salud. Creada en el año 1872, nuestro objetivo es ser el vínculo de unión entre personas con las mismas inquietudes, necesidades y motivaciones. Pretendemos ayudar a la formación de los estudiantes en distintas áreas (derechos humanos, salud sexual y reproductiva, salud pública, educación…) promoviendo a su vez el intercambio de ideas y experiencias.

AECS se divide en diferentes grupos de trabajo para cumplir de forma más específica los objetivos que se plantea. En ocasiones, estos organizan actividades de forma conjunta debido a la similitud de sus objetivos. Uno de estos proyectos comunes de los que dispone AECS es el programa de ESCALA.

El programa de Educación en Salud y Civismo en las Aulas (ESCALA) nace de la necesidad encontrada de que, para prevenir, mejorar y avanzar, hace falta una educación previa. Creemos que en la educación reside la base para un cambio, y que nosotros como estudiantes de ciencias de la salud podemos aportar otro punto de vista a esta, partiendo de que una educación efectiva supone la colaboración de ambas partes y al mismo nivel. Empezamos creando dos talleres, uno sobre educación sexual y afectiva básica y otro de prevención y tratamiento de acoso en las aulas. Siendo estos los iniciales, fuimos creciendo y dando sesiones en diferentes colegios e institutos de Lleida y Barcelona. ¡Cada año llegamos a más de 400 alumnos!

Debido al contexto en el que se encuentra nuestra sociedad actualmente, creemos que hay una necesidad de discutir y aprender sobre Migración, Asilo y Refugiados, por lo que actualmente estamos trabajando en la creación de un taller de esta temática con una perspectiva de construcción de paz y de transformación social, con la ayuda del material proporcionado por el Consejo Nacional de la Juventud de Cataluña y la organización SOS Refugiats. Des de AECS seguiremos trabajando para ayudar a construir un mundo libre de injusticias sociales que respete los derechos humanos y permita a los estudiantes de ciencias de la salud ampliar su formación personal y profesional, integrando la diversidad cultural y de pensamiento para así poder defender las ideas y opiniones de la sociedad y llegar a conseguir una sanidad universal, libre y de calidad para todos.

Por: Beatriz Julieta Blanco Rojas

Vicepresidenta de Asuntos Externos de AECS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s